
Unos pasos de baile que se suicidan. ¿Bailar en este mundo? Qué iluso.
El chico que se quería transformar en elfo, el niño sin juguetes, el que tuvo la desgracia de tener como padre al hombre del saco y ni un sólo amigo en vida por muchos millones que ahora le lloren, se ha cortado las venas con el último trozo de espejo que le mortificaba con una metamorfosis insoportable.
Si trabajas duro, le prometieron, no florecerán las penas y la pobreza no volverá a dejarte sin Santa Claus. Conquistarás el mundo con la voz de mil juglares, serás el rey de la música en todo el mundo, en todos los lugares. ¿Y qué hallaste? Torres perecederas que estrellaron tu vértigo contra un empedrado suelo de avaricia y negocio y que no han respetado ni tu muerte por mucho que fueras feliz en un escenario. Campanas oxidadas de infecciones. Nidos inútiles donde recobrar una infancia imposible.
Cincuenta años disecándote al sol inclemente de la inseguridad y la soledad sin amor.
Lo que la vida te negó te lo entrega gratis la eternidad, ya sabes, ese consuelo para tristes que dice el amigo Simpul. Gratis y sin esfuerzo, sólo precisa el esfuerzo de morirse. El día que murió tu triste sonrisa de niño perdido, ese día en que decidiste de verdad desgarrarte esa camisa que te gustaba llevar abierta para que salieran esos gritos tuyos hartos de no entender nada, ese día descubriste por fin la felicidad de no estar obligado a ser lo supremo, lo más y lo mejor.
Si pudiera echar marcha atrás en el tiempo como en este tu vídeo que siempre me ha gustado tanto y que era el que mejor te retrataba, recobraría justo el instante en el que veías ensayar a tus hermanos, deseando formar parte de su número musical. Un instante antes de que asombraras a tu padre y a tus hermanos con tu inigualable don, el mismo que te ha destruído, te hubiera invitado a salir a la calle para jugar a las canicas. Y quizás, sólo quizás, no hubieras tenido nunca la necesidad de hallar la paz en el minúsculo espacio de un pastillero. Pero yo tampoco he podido hacer nada, absolutamente nada por tí, aparte de imitarte alegremente y estarte eternamente agradecido por las carcajadas que conseguía arrancar a mi atribulada y sacrificadísima madre.
Gracias por tus canciones, por tus bailes, por tus vídeos, por tu magia en el escenario. Pero sobre todo, gracias por alegrarme siempre y por hacer reír a mi madre.
¿Sobre todo lo demás? Recuerdo una frase de Jardiel Poncela: " Si quieres que todo el mundo hable bien de tí..., muérete"
Uno de mis últimos posts en La Casa sin Barrer. Ha pasado ya un año de su muerte. Desde entonces, soy incapaz de bailar nada de Michael con lo que me gustaba hacer el bobo con sus baileciños.
ResponderEliminarDe verdad, pobre chaval.
Pues sí..pero evoquemos siempre lo mejor: El baile, el intento la gracia el brillo, el ritmo la sonrisa.Lo demás se olvidará, la chispa no.
ResponderEliminarBesos Luis.
Recuerdo mi juventud "off the wall"... y "thriller"... bailando como loco... y tambien recuerdo mis intentos de imitador, si era igualito... eso creia yo...
ResponderEliminarEsos recuerdos atesoro, eso registro como grabacion del artista... la chispa dice Ardaire... eso.. la chispa... el arte en si. Lo demas, simplemente ya no importa, no porque no importara nunca, sino porque ya no nos corresponde pesar ni las culpas ni las honras.
Un Abrazo
Nunca he sido gran seguidor del pequeño Jackson. Ni siquiera intenté fracasar estrepitosamente imitando su baile; será porque no fui agraciado con el don de su armonía.
ResponderEliminarNo obstante, me gustan sus canciones, especialmente 'All I wana say is that they don't really care about us'
Claro ejemplo de que el exito mata, a ver quién hubiese sido capaz de mantenerse cuerdo mientras su camino es siempre el alambre, incapaz de apoyarse en una infancia que le fue robada.
"Iluso nadie ha borrado de su disco duro todos los demás días en que sí has estado en tu agradable tono habitual"...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡No sé lo que ha pasado ni de qué estais hablando...pero me alegro del reencuentro!¡Fiesta!
ResponderEliminar¡Un fuerte y cariñoso abrazo a los dos!
Ananda
Me alegro
ResponderEliminarCon Michael Jackson me pasa lo mismo que con Jordi Pujol , nunca me ha gustado , pero reconozco que es o era un crack en su profesión . Jajjaja!!! Me estoy imaginando a Pujolet bailando al estilo Jackson , jajaja!!!
ResponderEliminarEl anónimo de pujol es Cachorro.
ResponderEliminar¿El Jordi Pujol bailando a lo Michael Jackson? ¿El doble del maestro Yoda? ..¡jajajajaja...!
ResponderEliminarEndeluego, Cachorrín, no tienes arreglo...¡necesitas unas vacaciones YA ! Un abrazo, ya sabes, a repartir entre Síster y quien no es la Síster.
Roji, mil besos para tí. Ananda, Angel, Ardaire, Essaldir, ...todos..feliz fin de semana.
Vacaciones?? He oído vacaciones??? Ainssssss que ya no nos queda naaaaa!!! jajajaja
ResponderEliminarEn poco más de un mesecito nos tienes ahí!! jijiji
Un besoteeeeeeeee!!!
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
ENTRE ASOMBROS
LUIS
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DEL FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.
José
Ramón...
Ea!, se me olvidó decirte que la PC contratada en mi casa consta de dos sardinas a la cochambrosa al día y una clara de cerveza ( dedal de cerveza, el resto casera del DIA). Váis a estar como reyes.
ResponderEliminarGracias, Jose Ramón. ¡Vaya tela! ¡ Más de dos mil cien seguidores tienen tus dos blogs! Pues ya tienes uno más, porque me han parecido muy interesantes. Blade Runner es una de mis películas fetiches y llevo tiempo dándole vueltas para escribir algo sobre esa enorme película que se salga un poco de tantos y tantos posts y artículos que le han dedicado. Quiero dejar plasmado en palabras lo que la película expresa en gestos. Casi misión imposible, pero lo voy a intentar. Un saludo
Una estupenda entrada, a mi también me dio mucha pena su muerte. He disfrutado siempre con su música y sus bailes, me hubiera gustado verle muchos años mas y seguro que se hubiera reinventado como solo el sabía.
ResponderEliminarUn abrazo