Angel, y también para los que queráis conocer la zona, pego también un pequeño mapa que comprende todos los pueblos de la Sierra Sub-bética. El cortijo que alquilamos está al lado de Luque, a quinientos metros de la Laguna del Salobral, aislado del mundanal ruido.
Esta es la casita que cogimos, un señor cortijo especialmente preparado para el turismo rural, tan en boga. Era muy espacioso y nuestros niños se jartaron de trincar ranitas del riachuelo, cuya agua provenía de la piscina, en un plano superior, ya la veréis.
De todas formas, y a pesar de que el cortijo tenía de todo, el elemento que más usamos es éste que veis aquí. Yo creo que le borramos el niquelado de la maneta.
En el pueblo de Zuheros me encontré con un artesano que decoraba abanicos. Mirad qué bonitos. Me libré de tener que comprarle uno a Marga porque....ella ya tiene una colección de cien abanicos de época. El Grupo Locomía en mi casa se volvería loco de gusto.
Este es el paisaje dominante de la sierra Sub-bética. Mares, océanos, extensiones ilimitadas de olivares hasta perderse en el horizonte. Más al norte se encuentra Bailén, y observando esta singular orografía uno entiende mejor por qué los garrochistas del general Castaños daron al general Dupont ( un general sin suerte) por donde amargan los pepinos. Los caballistas españoles, que eran en su mayoría garrochistas de los que varean los olivos y azuzan a los toros, conocían el terreno a la perfección, y sólo atacaban cuando los franceses cometían la imprudencia de meterse en las hoyas, entre colinas.
En Zuheros se estaba celebrando la Feria del Queso, y hummmm! olía a , no os lo vais a creer, olía a queso. Pero una mezcolanza de quesos que aturdía el olfato. Sacabas un ticket de diez euros y tenías derecho a probar diez quesos, con su correspondiente cervecita. Muy bien organizado todo y ahí la gente se estaba poniendo las botas. Ese día en Zuheros nadie comió en casa.
Y Dios, contemplando todo cuanto había creado, se dijo..." hagamos presente en la Tierra una creación que sepa disfrutar como nadie de todas las maravillas que me he sacado de la manga"...y Dios, al octavo día, hizo a los moteros. ¡Qué jodíos, no se pierden ni una! Los había por doquier en toda la ruta, pero en cantidad apreciable justamente en la Feria del Queso.

El castillo musulmán de Zuheros....Como casi todas las construcciones árabes, en mal estado. Sólo se ha salvado La Alhambra y el Palacio de Pilatos en Sevilla porque se lo construyeron los arquitectos judíos, que si no...Cuenta la leyenda que en el Castillo de Zuheros..., y yo qué sé lo que cuenta la leyenda. No tengo ni idea. Lo que sí sé es que tiene unas vistas muy bonitas.
.- "Marga, me pido esta moto para Reyes"
.- "Pues te jodes, que no te la voy a regalar por Reyes. Eso te pasa por rajar de las monarquías y por republicano."
Desde luego, qué cruz, ...qué cruz, de verdad...
Esta fuentecilla con mogollón de caños es Patrimonio Nacional. Es de inconfundible estilo barroco, al estilo de las que hay en Aranjuez o la Granja, que a su vez se copiaron de las de Versalles. Se encuentra en otro bonito pueblo blanco llamado Priego.
Aquí se puede apreciar bien que los musulmanes, como albañiles eran unos catetos, pero como estrategas tenían más peligro que una piraña en un bidet.
Bien, esto también es patrimonio nacional. Se trata de una paella de estilo barroco-rococó declarada de interés turístico, y que duró entera aproximadamente cinco o seis fotos, porque después de las excursiones nos abalanzamos sobre ella como fieras corrupias
El patio común que distribuía las habitaciones. Era un gustazo despertarse y desayunar ahí en compañía de los plastas de mis primos.
Pues, nada, que me tocó otra vez cortar el jamón. Me están alienando y es lógico que mi rostro muestre esta profunda muestra de fastidio por tan ingrata labor, jijiji......( ¡no estaba bueno el jamón de bellotita ni ná!)
Otra foto desde el mirador del castillo.
Qué giraldilla más original...Me recordó a la peli de Sleepy Holow, la de Johnny Deep
La piscina del cortijo Los Llanos, que alquilamos entre todos. Era muy hermosa, amplia, y con dos jacuzzis integrados. Una gozada. Ahí hemos hecho mucho el gamberro y una serie de streapteases para la posteridad que espero no vean nunca la luz.
Y aquí estamos todos cuantos nos reunimos una vez al año, de todas partes de España. Con todos nuestros retoños. Es la única forma que tenemos de vernos y de que los pequeños se conozcan y crezcan queriéndose. Ya llevamos siete ediciones y nos lo pasamos de fábula. Sólo hay un inconveniente, y es que es todo un misterio que después de sólo dos o tres días de primada volvamos todos a nuestras respectivas casas con dos o tres kilos de más...Hemos encargado para la próxima primada una investigación a fondo para esclarecer este desentrañable enigma que lleva de cabeza a Iker Jiménez y su Cuarto Milenio y que puede perfectamente desbancar en interés a las caras de Bélmez.
¡Nos ponemos hasta el culoooooooooooooo....!
¡Viva la Primada 2012!